¿Qué es Éntrale?

Éntrale, "Alianza por la inclusión laboral de Personas con discapacidad” es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios que nace con el propósito de vincular voluntades, conectar oportunidades y cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral de Personas con discapacidad en México.

Éntrale.org.mx es una plataforma digital que fomenta la inclusión laboral mediante la vinculación entre empresas, organizaciones de la sociedad civil que brindan servicios para la implementación de programas de inclusión y personas con discapacidad.

Para poder utilizar esta herramienta es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Participar en el Índice de Inclusión laboral de Personas con Discapacidad

- Publicar TODAS tus vacantes ya que por cuestiones de privacidad de información, las empresas NO tienen permitido exportar la base de datos

- Si deseas tener beneficios exclusivos de la nueva versión 2023, se debe adquirir la Membresía Aliado Éntrale 2023

 

Nuestros Objetivos

Fomentar una cultura de inclusión laboral para personas con discapacidad en México e impulsar y apoyar políticas públicas que favorezcan la inclusión
Comprometer al sector empresarial de México con la implementación de programas de inclusión laboral para la contratación de personas con discapacidad.
Trabajar con todos los actores del sector para generar una base de datos nacional de personas con discapacidad que trabajan o quieren trabajar.
Conformar una RED nacional de aliados estratégicos y proveedores de servicios para la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Favorecer la implementación de estrategias de educación profesional y capacitación laboral para personas con discapacidad.
Consolidar las alianzas de colaboración y firma de convenios con organizaciones e instancias nacionales e internacionales.

La plataforma brindará información, orientación y vinculación a todas las empresas que firmen la Alianza ofreciendo:

  • Bolsa de trabajo para personas con discapacidad.
  • Herramienta para publicación de vacantes.
  • Manuales de inclusión y guías prácticas.
  • Un foro permanente de intercambio de mejores prácticas.
  • Aliados estratégicos y proveedores de servicios para la inclusión laboral que podrán asesorarlos y acompañarlos en cada fase de la implementación.

Las personas con discapacidad que trabajen o busquen trabajar podrán acceder a la plataforma en donde encontrarán:

  • Registro en la bolsa de trabajo.
  • Certificación de curriculum.
  • Aplicación a vacantes ofrecidas por las empresas aliadas.
  • Información útil para candidatos.
  • Una red de aliados estratégicos a los que podrán acercarse para recibir asesoría y orientación para su capacitación y habilitación laboral, búsqueda de empleo y colocación, así como acompañamiento.

Algunos de nuestros Facilitadores en Servicios para la Inclusión